PEDAGOGÍA ACTIVA Y PEDAGOGÍA TRADICIONAL


PEDAGOGÍA ACTIVA Y PEDAGOGÍA TRADICIONAL



La pedagogía activa surge durante las primeras décadas del siglo XX con la finalidad de enseñar con un sentido democráticos y desarrollando un espíritu crítico mediante un aprendizaje comprensivo, crítico y multidisciplinar.
Una de las características más importantes de la pedagogía activa es la figura del profesor, que a diferencia de otras pedagogías pasa de ser el centro del aprendizaje, a ser un guía del aprendizaje del alumno. La evaluación se realiza de forma integral e individual a diferencia de la escuela tradicional cuya evaluación estaba relacionada con las capacidades mentales y memorísticas.


VENTAJAS
DESVENTAJAS
Utilización de técnicas grupales
Ritmo de clase arduo para los profesores
Vincula enseñanza con la vida
No se cubre el material curricular
Variedad
Resistencia del alumnado a la pedagogía activa
Aprendizaje auténtico
Cambio del modelo de evaluación
Hallar la verdad mediante el autodescubrimiento
Provoca desorden e indisciplina
Se construye conocimientos de forma autómata
Las malas relaciones entre alumnos influye en los trabajos
Mejora el grado de retención de conceptos
Trabajo no igualitario
Se fomenta el criterio propio
Pérdida de tiempo
Se centra en el paidocentrismo
Dada la variedad de información manejada en el uso de las TICS, es fácil que el alumno se distraiga y navegue en páginas que no son de provecho.
Se desarrollan habilidades mediante la búsqueda de información
Si alguno de los compañeros denota un retraso en el aprendizaje el trabajo en equipo no se consolida
Predominio de la espontaneidad
La motivación intrínseca es sustituida por la curiosidad en páginas web no académicas en busca de diversión, música, videos, etc
Aprendizaje desde la acción
Dada la saturación de información el alumno se basa en copiar y pegar información.
Convivencia e interacción

Sin prisas

Sin premios ni castigos

En cuanto a las diferencias que se generan con un cambio de paradigma educativo entre una pedagogía y otra se encuentran:

ACTIVA
TRADICIONAL


PROPÓSITO
Formar alumnos con sentido con sentido democrático, desarrollar un sentido crítico y de cooperación. Enseñar valores y ética
Formar alumnos con altas capacidades intelectuales

APRENDIZAJE

Comprensivo, crítico y transversal.

Memorístico y de repetición

ENSEÑANZA

Respeta los intereses del niño
Se centra en los contenidos de las materias y de las asignaturas

ROL
El profesor estimula las respuestas del alumno y su aprendizaje
El profesor es el centro de la enseñanza

EVALUACIÓN


Capacidades

Realización de exámenes

ESPACIO


Diferentes espacios

Espacio único. Aula cerrada

DISCIPLINA


Autoridad, acuerdos

Impuesta

Comentarios

Entradas populares